Les comparto el siguiente Prezi:
Espero que les guste!!
Las funciones cuadráticas
Este blog esta destinado a profesores y alumnos del área de Matemática de 4° año.
domingo, 21 de junio de 2015
Desplazamientos de la función cuadrática
Veamos el siguiente vídeo para analizar los desplazamientos de las parábolas:
domingo, 14 de junio de 2015
Hipertexto
Les comparto mi secuencia didáctica de función cuadrática.
Hipertexto utilizando el procesador de textos Word
Espero que les sea útil, y realicen sus comentarios, para poder mejorarla.
Hipertexto utilizando el procesador de textos Word
Espero que les sea útil, y realicen sus comentarios, para poder mejorarla.
viernes, 12 de junio de 2015
Aplicaciones de la Función cuadrática.
Las funciones cuadráticas tienen
distintas aplicaciones:
Como por ejemplo
- Encontrar actividades de aplicaciones para subir al Blog.
Gráfico de la parabola
En
toda parábola
se identifica:
- Vértice.
- Eje de simetría.
- Conjunto de ceros o raíces.
- Ordenada al origen.
- Intervalo de crecimiento y de decrecimiento.

Actividad:
- Buscar un a definición para cada uno de estos términos.
miércoles, 10 de junio de 2015
Modelos de función cuadrática
Actividad:
Buscar en donde podemos encontrar en nuestra vida cotidiana el modelo cuadrático
Buscar en donde podemos encontrar en nuestra vida cotidiana el modelo cuadrático
Veamos
algunos ejemplos donde se cumple:
- En la arquitectura:
Ahora busca algunos similares para compartir.
Función cuadrática.
La fórmula general de una función
cuadrática esta dada por la expresión:
f(x) = ax2 + bx + c
Donde a, b y c son números reales, con a ≠ o.
El número a es el coeficiente
del término cuadrático; b es el coeficiente del término lineal,
y c es el término independiente.
Se denomina función cuadrática porque
el mayor exponente al que se encuentra elevada la variable es dos.
La representación gráfica de una función cuadrática es una curva llamada parábola.
Mira el siguiente vídeo sobre cómo representar funciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)