miércoles, 10 de junio de 2015

Función cuadrática.


                                        
La fórmula general de una función cuadrática esta dada por la expresión:

f(x) = ax2 + bx + c

Donde a, b y c  son números reales, con a ≠ o.
El número a es el coeficiente del término cuadrático; b es el coeficiente del término lineal, y c es el término independiente.
Se denomina función cuadrática porque el mayor exponente al que se encuentra elevada la variable es dos.
La representación gráfica de una función cuadrática  es una curva llamada parábola.

Mira el siguiente vídeo sobre cómo representar funciones.

6 comentarios:

  1. Hola Marina, muy claro la explicación del video y la imagen con las partes de la parábola, cuando enseño este tema, les suelo mostrar a mis alumnos un gráfico en excel insertando controles que permitan variar el valor de a, b y c para observar los cambios que se producen en la gráfica.

    ResponderEliminar
  2. Hola Marina, me gusto mucho tu video

    ResponderEliminar
  3. Hola Marina, me gusto mucho tu video

    ResponderEliminar
  4. Hola Marina, me gusto mucho tu video

    ResponderEliminar
  5. Hola Mariana, muy lindo aporte a las funciones y sus aplicaciones, como crítica constructiva te planteo que hay muchas escuelas que este tema, lo comienzan en 2º y en 3º ya lo profundizan, me gustó mucho y me parece muy interesante, además te propongo mirar mi blog: http://brozpablo.blogspot.com.ar/
    Saludos Broz Pablo.

    ResponderEliminar
  6. Hola Pablo:
    Yo soy de Tandil, Provincia de Buenos Aires. En provincia es tema de 3* y 4*, gracias por tu comentario, me encanto tu blog.
    Saludos Marina

    ResponderEliminar